Cascada de Xurbeo

Asturias tiene rincones que, a menudo, pasan desapercibidos para los urbanitas. Rincones como el pequeño pueblo de Murias, en el concejo de Aller, que desde la ladera de la montaña contempla al visitante que se acerca.

Frente a la entrada del pueblo, al otro lado de la carretera, comienza una senda que, desde los primeros pasos, muestra la belleza del paisaje y la vegetación autóctonas. El verde o, mejor dicho, los verdes que conforman el paisaje asturiano, el de los robles, el de los castaños o el de los avellanos.

El puente, con su barandilla de madera, ejerce de puerta de entrada al bosque y de testigo mudo de cuantas personas osan cruzarlo.

La ruta apenas tiene 1,3 km de ida, y otros tantos de regreso, pero esconde sorpresas, como estas piedras que sirven de banco al caminante. Un punto de parada para respirar el aire puro, para escuchar a las aves o el sonido del río Negro, cuyo rumor nos acompaña todo el camino…

… o troncos que se yerguen, contradiciendo lo que el paso del tiempo debió hacerles, que muestran orgullosos el lugar que el árbol que algún día fueron ocupó, reivindicando su memoria.

Y, casi al final de la ruta, está ella, la cascada de Xurbeo. El regalo que todos los que iniciamos la ruta vamos buscando. Sus 20 metros de altura imponen, aunque en verano apenas lleve agua.

Y, para acompañarnos en el regreso al pueblo, el agua que cae desde lo alto, cruza hasta el río Negro, cruzando bajo el pequeño puente que permite ver la cascada en todo su esplendor

Sin duda, un lugar que visitar, un lugar al que volver, un lugar para recordar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s