Callejeando por París

Sin duda, una de las cosas que más llama la atención cuando caminas por la magnífica Ciudad de la Luz son sus terrazas. Con sus dos filas de mesas perfectamente ordenadas, con todas las sillas mirando al frente, como si nadie quisiera perderse todo lo que ocurre en la ciudad, aunque en realidad, a nadie le preocupa lo que haga o diga el de al lado.

131101-133419-MMG 131101-133437-MMG

También te encuentras con personajes curiosos

131027-143329-MMG

El otoño en todo su esplendor que, aunque no sea tan vistoso o colorido como en la montaña, tiene su encanto.

131025-123428-MMG

Y, sobre todo, mires donde mires, siempre está ella, la Torre Eiffel, erguida sobre la ciudad, sus edificios y sus gentes. Testigo de todo lo que ocurre y acontece.

131024-104156-MMG

Sus monumentos, sus puentes y sus edificios tendrán su entrada en otro momento.

Callejeando por Avilés

Con motivo de la celebración del festival literario Celsius232 me acerqué hasta Avilés, una ciudad en la que conviven perfectamente los viejos edificios como esta capilla:

130802-155512-MMG

Con las estructuras más modernas, como el centro Niemeyer:

130802-161453-MMG

Y, tratándose de una ciudad costera, no pueden faltar los barcos. Aunque no siempre sean tan imponentes como éste:

130802-160617-MMG

San Juan

Una noche mágica, o eso dicen. Los fuegos artificiales dan el pistoletazo de salida a la noche más corta del año. 

Image

Como si de un nuevo comienzo de año se tratase, arrojamos a la hoguera todo lo que nos ata y nos impide avanzar, y le confiamos nuestros deseos e ilusiones, confiando en que ese fuego que nos hipnotiza nos ayudará a hacer borrón y cuenta nueva.

Y, por si esto no fuera suficiente, la luna llena hace su presencia, dejando claro que tampoco quiere perderse la hoguera. Se convierte así en testigo silencioso de cuanto ocurre alrededor de las llamas.

ImagePor delante quedan muchas horas para bailar alrededor del fuego, para reír, para llorar, para enamorarse, en definitiva para vivir y volver a empezar.

Tardes de playa

Cuando el invierno ha sido tan largo como el último. Cuando los días grises y nublados son la mayoría, no puedo evitar pensar en esas tardes de sol caminando por la arena mientras el mar te golpea las piernas.

Esas tardes volverán algún día junto con las risas de los niños, los primeros amores y el comienzo de muchos sueños. Pero, mientras ese día llega, nos quedan los recuerdos y las imágenes.

Image

Engranaje

La vida es una sucesión de piezas que encajan unas con otras como una máquina de precisión. Cuando ese preciso engranaje gira sin complicaciones todo fluye como el agua de un río, a veces tranquilo, a ratos con sus rápidos y sus cascadas, aportando emoción y haciendo que todo sea menos monótono.

Es necesario que el engranaje esté en óptimas condiciones, que no se interpongan obstáculos entre sus piezas para que no deje de girar bruscamente y nos detenga. El objetivo es llegar a la meta. Quedarse a medio camino hará que nos perdamos demasiadas cosas.

Image

Libertad

Libertad. Una palabra con muchas definiciones pero un solo significado. Una palabra que llena la boca de quien la pronuncia, que llena el espíritu de emoción, de sueños, de deseos, de ganas de vivir.

Cuando nos sabemos libres respiramos tranquilos. Tomamos consciencia de nuestra vida y nuestro destino. Avanzamos o retrocedemos cuando sentimos la necesidad de hacerlo o, simplemente, cuando nos apetece aventurarnos en un nuevo camino que no sabemos a dónde nos llevará. Somos como los pájaros que emprenden vuelo en cuanto abrimos las manos.

Sin libertad no somos, no existimos. Cedemos el control a quien quiera o pueda manejar los hilos y nos convertimos en marionetas de otro. La libertad se fue y sólo queda extrañarla o luchar para recuperarla.

Perder la libertad es perder todo.

130402-144435-MMG

Tabla de salvación

Hay momentos en que cuesta mantenerse a flote. Todo a nuestro alrededor se derrumba con mayor o menor velocidad y es difícil no dejarse arrastrar. Sin embargo dejarse caer no es la solución. Nunca lo es.

Un vistazo rápido a nuestro alrededor nos hará descubrir algo a lo que agarrarnos. Seguro nos permitirá encontrar esa tabla que nos salve de hundirnos. Esa tabla a la que aferrarnos.

No importa que la tabla no sea lisa. No importa que tenga aristas. Esa tabla nos permitirá seguir a flote hasta que pase la tormenta.

Image

Callejeando por Madrid

Madrid, como cualquier gran ciudad, te sorprende con algo nuevo cada vez que vas. No importa cuanto la visites, siempre se guarda alguna sorpresa.

Hacía tiempo que no me acercaba a la capital del reino y hace unos días no sólo tuve tiempo de ver a amigos (no tantos como me habría gustado) sino también de callejear y tomar algunas fotos.

El Palacio Real imponente y majestuoso, como corresponde. Desafiando al tiempo y a los cientos de personas que diariamente se acercan a contemplarlo:

Image

La Plaza de Oriente un lugar en el que relajarse o pasear ante la atenta mirada de la historia convertida en estatuas de antiguos reyes:

ImageImageMás adelante un artista callejero dibuja a los turistas con trajes típicos. No necesitan ponérselos, sólo colocarse tras ellos. No importa que sea Madrid y no Sevilla, el traje de flamenca y el de torero no podían faltar:

Image

Y, curiosamente, esa ciudad bulliciosa y llena de gente también a ratos se paraliza y uno puede encontrarse terrazas que recuerdan las conversaciones del día anterior y que anhelan las del día que empieza:

Image

 

Bocas

Había muchas bocas, todas abiertas y con mucho que decir, pero de ellas no salía ningún sonido. Era como si alguien las cerrase desde dentro, con una mano invisible pero eficaz.

¿Qué tenían que decir aquellas bocas? ¿Por qué era tan importante que lo callaran?

Image

La cárcel

Sin duda la palabra que mejor define la falta de libertad, la imposibilidad de vivir una vida plena. Una palabra que evoca lugares fríos, duros, donde la vida vale poco.

¿Son necesarias? Probablemente sí.

¿Son útiles? La mayor parte de las veces no.

Sin embargo, en ocasiones, gracias al trabajo de gente que cree que hay presos que sí se pueden reinsertar y de presos que quieren hacerlo, surgen iniciativas como la UTE del Centro Penitenciario de Villabona, condenada al cierre por un gobierno al que la gente no le importa, estén en la calle o en la cárcel.

Uno de los muchos internos que se benefició de ese servicio y que, gracias a él, ahora está en la calle ha iniciado una recogida de firmas para que esa unidad no se cierre.

Las fotos son de la antigua cárcel de Carabanchel en Madrid, tomadas pocos días antes de que la derribaran. Si esos muros pudiesen hablar serían innumerables las historias que contarían.

Image

Image